Una última mejora... |
El Supersaiyano 4 (超サイヤ人4 Sūpā Saiya-jin Fō¿?, Super Saiyan Four) es una forma evolucionada de la línea de estados tradicionales del Supersaiyano que pudo ser obtenida gracias a la intervención de Neva al desbloquear el poder latente de Son Goku.
En Dragon Ball GT es una transformación perteneciente a una línea de formas saiyanas primitivas diferente a la del Supersaiyano tradicional[3], siendo un estado híbrido entre el Mono Gigantesco y el Supersaiyano.
Esta fase hizo su primera aparición en Dragon Ball GT, siendo reintroducida posteriormente en Dragon Ball Daima.
Sumario
Creación y concepto
La forma del Supersaiyano 4 fue diseñada por el diseñador de personajes y animador de Toei Animation, Katsuyoshi Nakatsuru. Originalmente, Nakatsuru tenía planeado que el cabello de la cabeza de los usuarios de este estado fuera de color dorado, no obstante esta opción se descartó cuando se consideró que un cabello negro combinaría más con el pelaje carmesí[4].
La idea de hacer el cuerpo rojo fue de Nakatsuru, ya que, según él, el pelaje rojo en todo el cuerpo es lo que realmente hace que el Supersaiyano 4 destaque para que pareciera poderoso, mencionando que le da mucha importancia a ese tipo de impresiones. A Nakatsuru le preocupaba sobre cómo presentar una forma que se viera visualmente más poderosa que el Supersaiyano 4, antes de toparse con la idea del estado fuera de control que es representado por la transformación del Mono Gigantesco. Con esto en mente, diseñar la forma sin camisa y con el torso al descubierto era otra forma de transmitir dicha fuerza[5].
Katsuyoshi Nakatsuru no notó la inconsistencia entre la vestimenta del Supersaiyano 4 y el atuendo normal de Son Goku hasta después de entregar el diseño. A su vez, los contornos en el cabello y los ojos fueron diseñados en base a la koguma y el kumadori de los actores kabuki tradicionales en el célebre shosagoto de Renjishi en el Japón. Sin embargo, no había pensado en cómo encargarse de mostrar la forma mientras esta tuviera los ojos cerrados hasta más tarde. Nakatsuru cree personalmente que el sutil cambio en el diseño del abdomen y la colocación del pelaje entre su versión original y la versión final que terminó siendo utilizada pudo deberse a una sugerencia de Akira Toriyama[6].
La versión de la transformación aparecida en Dragon Ball Daima fue diseñada por el propio Akira Toriyama, quién la dibujó específicamente para ser "el Supersaiyano 4 de Daima".[7]
Diseño

El Supersaiyano 4 de Son Goku y Vegeta en Dragon Ball GT.
En esta forma, el usuario obtiene un aspecto primitivo y salvaje similar a un Mono Gigantesco humanoide que cambia drásticamente la apariencia del saiyano: Son Goku adquiere un pelaje de color carmesí y magenta que cubre la mayor parte de su cuerpo con excepción del pecho y de los antebrazos; su cabello crece y se vuelve mucho más rebelde, tornándose del mismo color que el de su nuevo pelaje; y sus ojos adquieren un color rojizo intenso, estando rodeados por un contorno negro. En adición, esta transformación también muestra cambios anatómicos notables como la reaparición de la cola saiyana y el notable aumento de tamaño de sus brazos y puños que lo asemejan aún más a un simio.
El diseño original de Dragon Ball GT es prácticamente idéntico aunque con algunas excepciones: el color del cabello del saiyano no se corresponde con el del pelaje y tiende a ser de colores más oscuros, el contorno de los ojos es de color carmesí o rojizo, el pelaje cubre mayor parte del cuerpo, y el usuario no sufre ningún cambio o aumento fisiológico notable en sus extremidades.
Requerimientos
Boo era increíblemente fuerte así que entrené mucho tras pelear con él. Aunque no estaba seguro de que pudiese funcionar. |

El poder de Neva despertando el potencial oculto de Son Goku.
Es posible acceder a esta metamorfosis por métodos propios al igual que el resto de estados precedentes del Supersaiyano, pero debido a la complejidad de su correcto funcionamiento fue necesaria la ayuda de las habilidades mágicas de Neva para poder despertar este poder latente en el interior del saiyano que evoca a sus orígenes más primitivos como Mono Gigantesco. No obstante, una vez que el usuario haya podido controlar este nuevo poder podrá acceder a él a voluntad sin necesidad de ayuda externa.
El procedimiento en Dragon Ball GT es más complejo, ya que la única manera para acceder a esta transformación es poseyendo una cola, transformarse en Mono Gigantesco Dorado y luego recuperar la consciencia para poder dominar este nuevo estado. Aún después de que un saiyano alcance este estado por primera vez, el usuario no puede transformarse por cuenta propia y requiere que esté expuesto a los Rayos Bruits, sin embargo, Goku es un "caso excepcional", al tener la capacidad de transformarse cuando quiera[9], posiblemente por tener una cola en su estado base. No obstante, en el caso de Vegeta, al no poseer cola, solo puede transformarse gracias al Generador de Rayos Bruits creado por Bulma. En el caso de un saiyano impuro como lo es Vegeta Baby, se mantendrá como Mono Gigantesco Dorado aunque este recupere el control.
Características

El Supersaiyano 4 recupera las características primitivas de los saiyanos.
El Supersaiyano 4 condensa el poder primigenio del Mono Gigantesco oculto en el interior de los saiyanos, llevando hasta el límite el poder latente que se encontraba durmiente. Los cambios fisiológicos no se quedan simplemente en meros detalles estéticos, sino que afectan a la manera en la que el usuario se mueve y pelea. Gracias al aumento de proporciones de sus extremidades o al resurgimiento de su cola; Goku puede desplazarse, moverse e incluso escalar a velocidades más vertiginosas y frenéticas, aprovechando sus nuevos atributos anatómicos como si fuera un mono.
A diferencia del Supersaiyano 3 cuya forma necesita de una excesiva utilización en ki, esta transformación no requiere de tanta energía para mantenerse activa, lo que permite al saiyano permanecer en este estado durante un mayor periodo de tiempo.
En Dragon Ball GT, esta forma le da al usuario todo el poder y la velocidad de un Mono Gigantesco Dorado pero conservando una mente tranquila e inteligente. No obstante también puede hacer que otros se vuelvan más fríos y agresivos, ya que es fácil perder algo de racionalidad si no se domina correctamente. El poder de esta transformación es demasiado grande para ser utilizado por un niño, por lo que este sufrirá una conversión en adulto cuando acceda a ella.
Historia
Arco de Daima

El nuevo poder del pequeño Son Goku comienza a abrumar a Gomah.
Con posterioridad a la derrota de Boo, Son Goku se sometió a un intenso entrenamiento motivado por el abrumador poder que demostró tener el genio. Durante el mismo, el saiyano fue consciente de la existencia de un nivel de poder superior al Supersaiyano 3 pero desconocía la manera de acceder correctamente a él.
Durante la batalla final contra Gomah con el Tercer Ojo, el legendario Neva se acerca a un Goku exhausto y utiliza sus habilidades mágicas para despertar un nuevo poder dentro del pequeño saiyano, lo que hace que este sufra una metamorfosis que culmina finalmente con su transformación en Supersaiyano 4. En este estado, Goku comienza a tener la ventaja sobre Gomah gracias a sus potentes y frenéticos ataques, lo que obliga al Rey Demonio Supremo a recurrir a más poder del Tercer Ojo Malvado para crecer de tamaño y potenciar aún más sus poderes. Las tornas se vuelven contra Goku, quien queda atrapado por la magia del gigantesco Gomah y se le drena la energía hasta que regresa forzosamente a su estado base.

El cuerpo adulto de Son Goku saca a relucir el verdadero poder de la transformación.
Posteriormente, después de volver a ser un adulto gracias al Polunga del Mundo Demoníaco, Goku accede de nuevo a esta forma y muestra su verdadero poder en todo su esplendor al dominar por completo al Rey Demonio Supremo, el cual incluso utilizando el Tercer Ojo para curar sus heridas y recuperar energía no es capaz de contrarrestar las acometidas y movimientos del saiyano. Decidido a terminar el combate de una vez por todas, Goku va más allá y logra desatar un Super-Kamehameha lo suficientemente poderoso como para atravesar al Rey Demonio Supremo y destruir la superficie del Segundo y Tercer Mundo Demoníaco.
Arco del Demonio Vengador Baby

Son Goku enfrentándose a Super Vegeta Baby 2.
Son Goku se transforma en Supersaiyano 4 durante su batalla contra Vegeta Baby después de ver la Tierra, que remplazó a la Luna para iniciar la transformación en Mono Gigantesco. Gracias a ver las lágrimas de su nieta Pan que empezó a llorar, en un intento de calmarlo, Goku pudo recuperar la conciencia y controlar el Mono Gigantesco Dorado. En esta nueva forma es capaz de superar a Super Vegeta Baby 2 con mucha facilidad, cuyos ataques no tienen ningún efecto sobre Goku en este estado.
Sin embargo, después de que Vegeta Baby también se convirtiera en un Mono Gigantesco Dorado, las cosas se tornan mucho más complicadas. Gracias a Gohan, Goten, Trunks y Pan que le brindaron su energía, Goku obtuvo el suficiente poder para lograr vencerlo. Finalmente el saiyano derrota al parásito tsufruiano con un potente Kamehameha x10, forzando a Baby a salir del cuerpo de Vegeta e intentar escapar dentro de una nave espacial. Justo antes de que Baby pueda escapar, Goku le lanza un Super-Kamehameha hacia su nave espacial, que impulsa a Baby hacia el Sol, destruyéndolo finalmente.
Arco del Androide Definitivo

Super Número 17 es el primer desafío real para el Supersaiyano 4.
El siguiente adversario al que Goku enfrenta con esta forma es Super Número 17, quien fácilmente ha derrotado a todos los Guerreros Z y ha demostrado ser el primer desafío real para el Supersaiyano 4. Debido a sus habilidades de absorción de energía, Super-17 es capaz de convertir todos los ataques de energía de Goku en su propio poder, haciéndolo más fuerte con cada ataque.
Eventualmente, no logra derrotarlo hasta que recibe la ayuda de la Androide Número 18, con quien combinando sus fuerzas se las ingenian para descubrir el punto débil de Super-17. Goku utiliza su Puño del Dragón precedido de un Kamehameha para rematar al androide definitivo.
Arco de los Siete Dragones Malignos

Gogeta es el Supersaiyano 4 más poderoso de Dragon Ball GT.
Más adelante Son Goku vuelve a utilizar esta transformación para vencer a los Dragones Malignos de 7, 5, 4 y 3 Estrellas. Sin embargo, cuando lucha contra Yi Xing Long, el más fuerte de los siete dragones, que absorbe todas las Esferas del Dragón y se convierte en Super Yi Xing Long. El poder del dragón malvado demuestra ser mucho mayor que el de un Supersaiyano 4, por lo que Goku es superado durante la mayor parte de la pelea. Vegeta también accede a esta transformación para ayudar a Goku en su lucha contra Super Yi Xing Long, gracias a la colaboración de Bulma y su Generador de Rayos Bruits para recuperar su cola y poder realizar el proceso requerido.
Cuando los poderes de Goku y Vegeta como Supersaiyano 4 no pudieron vencer a Super Yi Xing Long, Vegeta sugiere hacer la Fusión, con Goku sonriendo, sorprendido de que Vegeta es quien lo sugirió, puesto que el propio Vegeta era el que se oponía a la idea en ocasiones anteriores. Con la ayuda de los otros Guerreros Z que distrajeron al poderoso enemigo, Goku y Vegeta ambos transformados en Supersaiyano 4 se fusionan en Gogeta para combatir a Super Yi Xing Long. La fusión le dió una dura paliza al Dragón Oscuro. Sin embargo, Gogeta pasa demasiado tiempo jugando y la fusión se desvanece en diez minutos en lugar de los 30 minutos habituales debido a su propio gran poder.
Arco del Imperio Oscuro

Broly como Supersaiyano 4.
En el Mundo Demoníaco de las Tinieblas, Broly utiliza el estado de Supersaiyano 4 para enfrentarse a Son Goku Xeno, que también se convierte en Supersaiyano 4, y a Mira, luego de que los intentos de controlarlo mentalmente por parte del Imperio Oscuro hayan fracasado y logre liberarse de su captividad. Posteriormente, al intentar prevenir que Mechickaboola recupere su juventud con las Esferas del Dragón Oscuras y renazca el Imperio Oscuro, Son Goku Xeno y Vegeta Xeno se convierten en Supersaiyano 4 para pelear con las fuerzas del imperio, antes de fusionarse en Gogeta Xeno para combatir contra Gravy como Supersaiyano 4.
Más adelante, con el Imperio Oscuro renacido, la Patrulla del Tiempo se dirige a una línea temporal donde Gogeta se enfrenta como Supersaiyano 4 a Super Yi Xing Long. Sin embargo, el combate entre Gogeta y el Dragón Maligno es interrumpido por Fin, quien se enfrenta a Gogeta y luego logra absorberlo. Mientras tanto, Goku Xeno y Vegeta Xeno se fusionan en Gogeta Xeno y se convierten en Supersaiyano 4 para enfrentar a Super Yi Xing Long, aunque no logran combatir tras fusionarse debido a que Fin destruye rápidamente a Super Yi Xing Long tras absorber a Gogeta. Ante este panorama, Gogeta Xeno se enfrenta al Gogeta absorbido por Fin, siendo auxiliado posteriormente en el combate por Son Gohan Xeno, que logra convertirse en Supersaiyano 4 gracias a la ayuda de Rober.

Son Gohan Xeno se enfrenta a Shrum como Supersaiyano 4.
Tras escapar de dicha línea temporal, los Patrulleros del Tiempo vuelven al Mundo Demoníaco de las Tinieblas junto al Ejército de Demi-gla para atacar el castillo de Mechickaboola. Allí, Son Gohan Xeno derrota a Shrum como Supersaiyano 4, mientras que el enfrentamiento de Chamel y Fin, que utiliza su forma de Gogeta Oscuro, es interrumpido por Broly, quien irrumpe convertido en Supersaiyano 4. Durante el combate final contra Mechickaboola, Son Gohan Xeno se enfrenta momentáneamente al Rey Oscuro como Supersaiyano 4, luego de lo cual Son Goku Xeno y Vegeta Xeno hacen lo propio como Vegetto Xeno, quien también combate momentáneamente contra Mechickaboola como Supersaiyano 4.
Arco de la Prisión Planetaria

Vegetto Xeno como Supersaiyano 4.
Son Goku Xeno y Vegeta Xeno utilizan el Supersaiyano 4 durante su investigación de la Prisión Planetaria. El primero en hacer uso de la transformación es Son Goku Xeno, que la utiliza para enfrentarse brevemente a Son Goku, quien estaba convertido en Supersaiyano Azul.
Posteriormente, Goku Xeno vuelve a utilizar la transformación junto a Vegeta Xeno al enfrentarse a Cumber, que los obliga a fusionarse en Vegetto Xeno y convertirse en Supersaiyano 4 ante la magnitud de su poder. En la versión animada del arco, tras separarse nuevamente, Goku Xeno y Vegeta Xeno utilizan este estado por última vez para enfrentarse por unos minutos a Fu y luego a Cumber, que logró sobrevivir a los ataques de Vegetto Xeno, hasta que logran escapar de la Prisión Planetaria gracias a la intervención de Son Goku, que logra activar su Doctrina Egoísta Suprema.
Arco del Génesis Universal

Son Goku Xeno y Vegeta Xeno se enfrentan a Willow.
Son Goku Xeno y Vegeta Xeno utilizan el Supersaiyano 4 para enfrentarse a Willow en el Infierno tras ser incitados por el científico a utilizar sus máximos poderes. Gracias a los datos recabados durante la pelea, Willow logra crear a un nuevo Janemba, el cual les presenta problemas a Goku Xeno y Vegeta Xeno en sus estados de Supersaiyano 4, obligándolos a recibir el poder saiya de Son Goku, Vegeta, Trunks Xeno y Pan para romper sus límites.
En la versión animada del arco, Goku Xeno se enfrenta a Mira como Supersaiyano 4 luego de que toda la Patrulla del Tiempo sea capturada por Towa para extraer el Factor Oscuro contenido en ellos. En la versión de la serie de manga Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión del Big Bang!, Vegetto Xeno combate brevemente contra Fu como Supersaiyano 4 luego de ser transportado al Árbol Cósmico por Demi-gla, Chamel y Rober, tras lo cual se convierte en Saiyano 4 al Ultramáximo Poder Rompedor de Límites. Posteriormente, Broly irrumpe en el lugar convertido también en Supersaiyano 4, antes de romper sus límites por cuenta propia y evolucionar de la misma forma que Goku Xeno y Vegeta Xeno.
Arco de la Guerra del Nuevo Espacio-Tiempo

Son Goku Xeno utiliza el Supersaiyano 4 como parte de la Fusión de Ki.
En la versión animada del arco, Son Goku Xeno utiliza el Supersaiyano 4 durante una parte del enfretamiento final con Fu, tanto para utilizar la Fusión de Ki junto a Son Goku como para defender posteriormente a Chronoa. Luego contempla en ese estado como Toki-Toki repara el Séptimo Universo tras los daños causados por el experimento de Fu.

Gogeta Xeno se enfrenta a Fu como Supersaiyano 4 en Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión del Big Bang!
En la versión de la serie de manga Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión del Big Bang!, Son Goku Xeno y Vegeta Xeno se encuentran transformados en Supersaiyano 4 al enfrentarse a Fu en la Grieta del Tiempo, luego de que se rompa el Laberinto del tiempo. Debido al nuevo poder que posee el demonio, Goku Xeno y Vegeta Xeno deciden fusionarse en Gogeta Xeno para combatir, utilizando brevemente el estado de Supersaiyano 4 antes de transformarse en Saiyano 4 al Ultramáximo Poder Rompedor de Límites.
Posteriormente, Broly irrumpe en la Grieta del Tiempo convertido también en Supersaiyano 4, antes de ser transportado por Fu al Nuevo Espacio-Tiempo. En el enfrentamiento final con Fu, Son Goku Xeno usa brevemente este estado antes de romper sus límites gracias a la Fusión de Ki, así como Broly en su combate contra Cumber y Hearts en la Seudo-Tierra del Nuevo Espacio-Tiempo.
Arco de la Kaioshin del Tiempo

Son Goku Xeno utiliza el Supersaiyano 4 en su primer combate con Son Goku durante el Ultratorneo del Espacio-Tiempo.
En la serie de manga Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión del Ultradiós!, Son Goku Xeno auxilia a Son Goku en su pelea contra el Androide Número 17 y la Androide Número 18 utilizando esta transformación. Luego, tanto en la versión animada del arco como en la serie de manga, Son Goku Xeno utiliza el estado de Supersaiyano 4 para enfrentarse brevemente a Son Goku en la primera fase del Ultratorneo del Espacio-Tiempo.
Posteriormente, en la serie de manga, tanto Goku Xeno como Vegeta Xeno se encuentran convertidos en Supersaiyano 4 al volver a la Grieta del Tiempo junto con los demás equipos, y luego Vegeta Xeno utiliza brevemente la transformación para combatir contra Willow en la segunda fase del torneo.

Broly arriba al Área de selección como Supersaiyano 4 en Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión del Ultradiós!
Tras la derrota a manos de Gogeta Xeno de Yi Xing Long Xeno, quien había recibido el poder del Factor Oscuro de parte del nuevo Rey Oscuro Demi-gla, Rober utiliza la Invocación del Tiempo para traer a Broly al Área de selección, quien se encuentra convertido en Supersaiyano 4 y procede a enfrentarse a Gogeta Xeno.
Al ser derrotado por Gogeta, Broly vuelve a su estado de Supersaiyano 4 antes de ser absorbido por una distorsión temporal y Son Goku Xeno y Vegeta Xeno también vuelven a dicho estado al acabarse el tiempo de la fusión. Tras la derrota de Demi-gla, Goku Xeno utiliza por última vez en el torneo la transformación durante su combate de exhibición con Son Goku, antes de recurrir rápidamente a convertirse en Saiyano 4 al Ultramáximo Poder Rompedor de Límites para tratar de igualar la pelea.
Arco del Invasor Demoníaco

Son Goku Xeno lanza un Kamehameha como Supersaiyano 4 a un clon de Ozotto en Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión del Meteoro!
En la versión del arco de la serie de manga Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión del Meteoro!, Son Goku Xeno utiliza el Supersaiyano 4 para enfrentarse a un clon de Ozotto mimetizado como Vegeta Baby en el Planeta Sagrado, y posteriormente lo usa para enfrentarse a las formas de Freeza y Cell adoptadas por el clon al dividirse, antes de convertirse en Saiyano 4 al Ultramáximo Poder Rompedor de Límites. Cuando Vegeta Xeno arriba al Planeta Sagrado, lo hace convertido en Supersaiyano 4.
Ya en la Mansión de Ozotto, tanto Goku Xeno como Vegeta Xeno vuelven a utilizar brevemente la transformación para enfrentarse a una serie de clones del Supermonstruo, antes de volver a romper sus límites. Luego de alcanzar la habitación donde se encuentra Trunks Xeno con un Doble Puño del Dragón Rompedor de Límites Definitivo, Goku Xeno y Vegeta Xeno vuelven a convertirse en Supersaiyano 4 al estar agotados. Lo mismo sucede al enfrentarse a un clon de Ozotto mimetizado como Chronoa.
Tras escapar del cuerpo de Ozotto, Son Gohan Xeno se convierte en Supersaiyano 4 para combatir contra la legión de clones que lo protegen. Durante el combate final contra el verdadero Ozotto, tanto Son Goku Xeno como Vegeta Xeno se convierten momentáneamente en Supersaiyano 4.
Variaciones
Saiyano 4 al Ultramáximo Poder
Cuando un grupo de saiyanos con diversos estratos de poder le brinda cantidades extremas de su poder saiya a un usuario del Supersaiyano 4, este podrá lograr conseguir un estado avanzado que se considera la forma completa y definitiva de esta transformación conocido como Saiyano 4 al Ultramáximo Poder.
Saiyano 4 al Ultramáximo Poder Rompedor de Límites
El Saiyano 4 al Ultramáximo Poder Rompedor de Límites es una poderosa transformación derivada directamente como evolución del Saiyano 4 al Ultramáximo Poder en su estado más avanzado, requiriendo un proceso de metamorfosis muy parecido a esta etapa previa pero con cantidades aún mayores de poder saiya.
Supersaiyano 4 al Máximo Poder
El Supersaiyano 4 al Máximo Poder es una subvariante directa y evolucionada del Supersaiyano 4, actuando como una versión híbrida entre dicha transformación y el Supersaiyano Legendario de Broly.
Supersaiyano 4 de Fusión de Ki
El Supersaiyano 4 de Fusión de Ki es una variante del Supersaiyano 4 alcanzada por Son Goku Xeno al enlazar su ki con Son Goku mediante la Fusión de Ki.
Supersaiyano 4 Fortalecido por las Esferas del Dragón Oscuras
El Supersaiyano 4 Fortalecido por las Esferas del Dragón Oscuras es una versión híbrida entre el Supersaiyano 4 y el Fortalecimiento por las Esferas del Dragón Oscuras obtenida por Bardock Xeno, luego de que este le solicitase recibir un aumento de poder al Shen Long Oscuro, así como para el resto de los Guerreros de Negro.
Aparición en videojuegos
Curiosidades

Forma que se asemeja a un Supersaiyano 4.
- Cuando Son Goku se transforma por primera vez y les presenta el Supersaiyano 3 a Boo Inocente y Bobbidi, durante el proceso se vió una visión en su mente de él mismo transformándose en un Mono Gigantesco que regresa lentamente a su estado normal, siendo una forma muy parecida al Supersaiyano 4.
- Cuando Vegeta Baby se convirtió en Mono Gigantesco Dorado el tenía en un principio el control sobre la transformación, pero él no pudo transformarse en Supersaiyano 4 debido a que el poder del Mono Gigantesco Dorado no es suficiente para la transformación y ademas sus células interrumpieron el proceso hasta que tuvo que abandonar el cuerpo de Vegeta.
- En Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión al Reino Demoníaco Oscuro!, Son Goku Xeno revela que le había prometido a Chronoa no utilizar esta forma debido a que la Patrulla del Tiempo desconocía qué efectos podría llegar a tener sobre el tiempo[10]. Sin embargo, tras la derrota del Imperio Oscuro, Son Goku Xeno y Vegeta Xeno utilizan el Supersaiyano 4 de manera regular en sus combates a través de distintas líneas temporales.
- Trunks del Futuro era un posible candidato para conseguir la transformación del Supersaiyano 4 para el quinto aniversario de Dragon Ball Heroes. No obstante, uno de los productores del juego, Higuchi Wataru, pensó que aún era demasiado pronto para que él la alcanzara, considerando también que no había ningún escenario o historia para que este se convirtiera en uno, por lo que, a partir de ahí, Son Gohan fue elegido como el siguiente Supersaiyano 4 debido a su vasto potencial[11].
- Para el séptimo aniversario de Dragon Ball Heroes, los miembros del equipo creativo eligieron a Bardock como el siguiente saiyano en alcanzar la transformación del Supersaiyano 4 porque él daba la impresión de ser una especie de anomalía en el tiempo, dado que Dragon Ball: Episodio de Bardock fue estrenado hace unos pocos años y su posición en la historia canónica de Dragon Ball era un poco incierta. Considerando que el Arco del Imperio Oscuro aún no había finalizado en ese momento, se usó a Bardock como el ejemplo óptimo para los terribles poderes de manipulación del tiempo de Mechickaboola[12].
- En medio del desarrollo de Super Dragon Ball Heroes Misión del Undécimo Universo, el plan original que Bandai Namco tenía para la forma sucesora del Supersaiyano 3 que Trunks Xeno obtendría durante el Arco del Rey Oscuro Mechickaboola era darle el Supersaiyano 4, pero la indecisión sobre qué hacer con el color de su cabello, si dejarlo lila-púrpura o darle una cabellera negra, lo llevó a ser desechado a favor del Supersaiyano Dios[13].
- La responsable de dirección y de guión gráfico Aya Komaki explicó que, durante el proceso de metamorfosis en el que Son Goku accede por primera vez al Supersaiyano 4 en el episodio 18 de Dragon Ball Daima, el resplandor carmesí que envuelve y emerge del cuerpo del saiyano representa la manifestación del Mono Gigantesco de su interior. En un principio se pensó en incluir una escena adicional en la que el fuego resultante de la transformación formaría la figura del Mono Gigantesco, pero esta idea terminó descartándose.
Galería
Anime
Dragon Ball Daima
Dragon Ball GT
Super Dragon Ball Heroes: Misión del universo
Super Dragon Ball Heroes: Misión del Big Bang
Manga
Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión al Reino Demoníaco Oscuro!
Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión del universo!
Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión del Big Bang!
Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión del Ultradiós!
Arte conceptual
Hoja de diseño del Supersaiyano 4 de Dragon Ball GT. Hoja de diseño del Supersaiyano 4 de Dragon Ball GT. Ilustración del Supersaiyano 4 por Akira Toriyama. Hoja de diseño del Supersaiyano 4 de Son Gohan Xeno. |
Referencias
- ↑ A través de su estado de Gogeta Oscuro.
- ↑ Episodio 19 de Dragon Ball Daima.
- ↑ Dragon Ball GT Perfect Files.
- ↑ Dragon Ball Anime Illustration Collection: The Golden Warrior.
- ↑ https://pbs.twimg.com/media/ELCsIIAUUAA9jKh?format=jpg&name=4096x4096.
- ↑ https://pbs.twimg.com/media/ELCsIH-UYAAbUB_?format=jpg&name=4096x4096.
- ↑ Publicación de X de Sekai DB sobre una entrevista a Katsuyoshi Nakatsuru por DBTimes.
- ↑ Episodio 20 de Dragon Ball Daima.
- ↑ Episodio 62 de Dragon Ball GT.
- ↑ Capítulo 9 (Super Dragon Ball Heroes: ¡Misión al Reino Demoníaco Oscuro!).
- ↑ https://twitter.com/lightning446/status/1218197032579424256.
- ↑ https://pbs.twimg.com/media/EOnuIdgUwAEVxnB?format=png&name=900x900.
- ↑ https://pbs.twimg.com/media/EIw5qocUEAAA-wV.jpg.